top of page
Buscar

LAS CRISIS SON OPORTUNIDADES

  • Foto del escritor: ANGÉLICA BLANDÓN
    ANGÉLICA BLANDÓN
  • 28 mar 2020
  • 4 Min. de lectura

Un ensayo sobre tecnología, el mundo, los bienes raíces y las oportunidades en medio de una cuarentena obligatoria.


Aquí estamos. Confinados en nuestras casas protegiéndonos y protegiendo a los que amamos. Muchas personas se ha quejado, se molestan, son desobedientes. Pero es su pequeña mente tratando de entender la magnitud del problema publico en todos los sistemas de salud del mundo.


Verán, estadisticamente hablando, hay un numero promedio de pacientes que usan el sistema de salud. Ya sea de forma regular por necesitar un tratamiento para enfermedades como el cáncer, o inesperado como quienes sufren un accidente. Entonces, los presupuestos de salud se hacen en base a estas estadísticas, dejando un margen para cualquier eventualidad. El problema con las pandemias, es que muchísimas personas al mismo tiempo se enferman. No estamos hablando de 10 - 20 personas. Estamos hablando de 100 y 200 diarias al mismo tiempo y hay muy pocas personas entrenadas para atenderlos a todos enseguida. Sin mencionar el tema de la infraestructura.


Las cuarentenas disminuyen la aceleración del contagio y, como en el caso del corona virus que se adhiere a partículas realmente muy pequeñas, se esparce por el aire y es capaz de sobrevivir por un largo tiempo (Lo suficiente para poder llegar a un huésped y multiplicarse), esta es una solución práctica y eficiente.


Se nos viene una crisis económica y emocional fuerte. Muchas personas no están mentalmente preparadas para poder afrontar la incertidumbre de trae el futuro. Muchos negocios no están preparados par sobrevivir en tiempos de "Vacas flacas". Sin embargo, y como lo ha demostrado la historia de la civilización, toda crisis trae consigo grandes y significativos cambios que promueven el avance de la humanidad.


Lo que visualizo para este nueva década, es que se cumplirán una serie de tesis que ya se venían predicando por muchos, sobre todo en temas ecológicos, sostenibilidad, educación y tecnología. Hace muchos años, leí en el libro de Jeremy Rifkin llamado LA TERCERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL que todo el mundo se volcará a desarrollar nuevas tecnologías que nos permitan ser muchísimo mas sustentables, llevando así a la humanidad a un punto de equilibrio con nuestro planeta tierra. Esa misma corriente hará una enorme revolución educativa que cambia por completo el tipo de profesional que se necesita en el nuevo mundo. De ahí, que se le dé mucha importancia al Ingeniero Biotecnólogo, a los ingenieros de sistemas, a carreras emergentes como diseñadores y programadores web, entre otros. Ciertamente, el tema científico, a pesar de que siempre ha sido relegado a través del tiempo, ocupará un lugar principal en la toma de decisiones. Y con estas crisis volvemos a enfocarnos en lo que parece ser las verdaderas prioridades de los seres humanos.


En los últimos 5 años, hemos visto un crecimiento exponencial de unos pocos que han logrado visualizar el futuro, hacia donde va el mundo y empezaron a prepararse. Todos han escuchado sobre Elon Musk. Él es uno de los emprendedores que a mi parecer, han entendido que el equilibrio es ESENCIAL para preservar a la humanidad. Por eso, empezó por el objeto que más usamos, que es necesario, y que contamina: transporte. Para ser mas exactos, vehículos personales. Así como Elon, muchos otros y menos reconocidos emprendedores le están apostando a la Biotecnología.


Para el sector de los Bienes Raíces, se hace cada vez un poco más complejo poder avanzar en tecnología, ya que las regulaciones, leyes y practicas en cada país, supone una barrera para la implementación de un proceso cada ves mas virtual, sobre todo en el tema de cierres. Durante los últimos 2 años, he estado investigando sobre cómo traer más tecnología que me permita ser más eficiente, profesional, a la vanguardia en mi trabajo como agente de bienes raíces. Aun cuando esto ya se estaba dando en otros país, aquí no. Y es la puesta en escena de las propiedad con realidad virtual. Desde el 2019, el portal inmobiliario CIENCUADRAS apostó de manera masiva a esta tecnología, con recorridos 360 grados sencillos que las personas puedan ver y SENTIR. Otras inmobiliarias ya estaban usando esta tecnologia.


Ya en temas de papeleo y captación, se estaban firmando los acuerdos de manera virtual, incluyendo la entrega de la documentación por correo electrónico y hasta hace unos meses, no se podía hacer una solicitud de arriendo sin entregar los documentos ORIGINALES. Ahora, se puede enviar un archivo PDF con todo y tener una respuesta rápida a la solicitud en menos de 24 horas.

Siento que estamos en el camino correcto, pero que necesitamos acelerar el proceso, y mas importante aun, adaptarnos al nuevo concepto para dar saltos exponenciales. Esta es la oportunidad de ampliar tu mente, ser socialmente más consientes, la oportunidad que nos dá Dios de reconectarnos con Él y nuestra familia para encontrar nuevamente nuestro camino. Para hacer más, y desperdiciar menos. Es momento de la Acción.



ANGÉLICA BLANDÓN

Profesional en Relaciones Internacionales

MBA Internacional de Dirección y Administración de Empresas

Agente de Bienes Raíces Certificada por la Lonja de Propiedad Raiz de Barranquilla, Colombia

angelicablandonflorez@gmail.com

Comments


Angélica Blandón 
Consultora Inmobiliaria
Celular: 57 - 302 302 5410
E-mail: angelicablandonflorez@gmail.com
Barranquilla, Colombia
  • Instagram

© 2025. Consultoria Inmobiliaria Por Angélica Blandón. 

bottom of page